
Museo Memorial Cinturón de Hierro
El rastro de la guerra me ha traído hasta Berango, un pueblo situado en la provincia de Vizcaya (Euskadi) para conocer a Aitor Miñambres, director del Museo Memorial del Cinturón de Hierro.
El rastro de la guerra me ha traído hasta Berango, un pueblo situado en la provincia de Vizcaya (Euskadi) para conocer a Aitor Miñambres, director del Museo Memorial del Cinturón de Hierro.
En Almenara, un pueblecito de Castellón, se pueden visitar los vestigios de la guerra civil española y también el Centro de Interpretación de la Línea XYZ.
La Guerra Civil Española tuvo en Aragón un importante y duradero frente de enfrentamiento. El territorio de Aragón quedó dividido de norte a sur por un frente de guerra de más de 400 kilómetros. En ambas retaguardias, la violencia se impuso con toda su crudeza. El cerco de Huesca y batallas como Belchite o Teruel constituyeron un foco de atención tanto nacional como internacional.
El rastro de la guerra me ha traído hasta la ciudad de Toledo. En esta ocasión visitamos El Alcázar, un lugar de memoria donde se puede conocer la historia de España a través de la colección que el museo del Ejército alberga en su interior.
Fue en este pueblo de los Pirineos Orientales que entre 1939 y 1944 cientos de bebés cobraron vida a partir de mujeres refugiadas de la guerra civil española o de madres judías encerradas en los campos de concentración vecinos. Un episodio histórico redescubierto hace apenas unos años y que nos muestra la solidaridad en tiempos de crudeza extrema […]
El rastro de la guerra me ha traído en esta ocasión hasta Grao para conocer la colección museográfica relacionada con la contienda bélica de 1936, inaugurada el pasado mes de octubre. Esta colección constituye el primer equipamiento cultural público en ahondar sobre la guerra civil española en Asturias […]
Te propongo un plan inmejorable: Prepara la cámara, los prismáticos (si tienes) y algo de comida y sube hasta el mirador del Turó para pasar allí unas cuantas horas disfrutando del lugar. Si puedes quedarte hasta el atardecer, podrás deleitarte con el cambio paisajístico que produce la llegada de la noche y conocer un poco más la historia reciente y un tanto desconocida de Barcelona. Sin lugar a dudas, ¡ vivirás una experiencia inolvidable ! Mientras tanto, aquí te dejo más información de este enclave patrimonial por si te sirve de utilidad […]
Te propongo una tranquila y serena escapada del caos de la ciudad para disfrutar de unas vistas únicas, pasear tranquilamente por sus jardines de tipo inglés con mucho encanto, recorrer sus caminos sinuosos y descubrir un pedacito de la historia más reciente de la ciudad. Me acompañas? […]
Los refugios como construcción defensiva, representan una respuesta innovadora a los cambios sociales y militares ocurridos durante la Guerra Civil Española[…]
El Museo Memorial del Exilio (MUME) es un espacio para la memoria, la historia y la reflexión crítica. Este centro de interpretación, que recuerda el exilio de los vencidos provocado por la Guerra Civil Española, está dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer lo que aconteció al finalizar la contienda española en el marco del ascenso de los totalitarismos en Europa y que desembocó en el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Te atreves a descubrir qué ocurrió en este período de nuestra historia más reciente? Entra a visitar el MUME […]